Daños de Meloidogyne sp. en tomate de industria
Los nematodos causan daños tanto mecánicos como fisiológicos en los tejidos vegetales de la planta de tomate.:
- Daños mecánicos: Se deben a la penetración del estilete y al movimiento del nematodo dentro de los tejidos de la raíz. Esto genera ruptura celular y facilita la invasión de patógenos oportunistas como hongos y bacterias.
- Daños fisiológicos: La alteración del tejido radicular reduce drásticamente la absorción de agua y nutrientes, lo que impacta en el desarrollo general de la planta.
Los síntomas visibles en la parte aérea aparecen generalmente de forma tardía y se manifiestan como:
- Amarilleamiento foliar (clorosis) debido a la deficiencia de nutrientes.
- Marchitamiento incluso en condiciones de riego adecuado.
- Reducción del crecimiento y la producción, con menor desarrollo de frutos y disminución del rendimiento del cultivo.
En el sistema radicular, las agallas aparecen como consecuencia de la hipertrofia e hi- perplasia celular en el tejido vascular, afectando la translocación de agua y nutrientes. Su distribución en el perfil del suelo es irregular, pero está directamente relacionada con la ubicación de las raíces y la profundidad de las labores agrícolas. El movimiento de los nematodos en el suelo es muy limitado, desplazándose apenas unos centímetros durante toda su vida. Sin embargo, su dispersión a corta y larga dis- tancia es facilitada por el ser humano a través del intercambio de material vegetal, el uso de suelo contaminado y las prácticas de cultivo.
El movimiento de los nematodos en el suelo es muy limitado, desplazándose apenas unos centímetros durante toda su vida. Sin embargo, su dispersión a corta y larga dis- tancia es facilitada por el ser humano a través del intercambio de material vegetal, el uso de suelo contaminado y las prácticas de cultivo.